Científicos australianos investigan la posibilidad de transferir una bacteria, presente de forma natural en los estómagos de los canguros y que elimina el metano de sus flatulencias, a animales domésticos como el ganado vacuno y las ovejas.
El metano procedente de las ventosidades de los animales de granja suponen un 14% de las emisiones de gas invernadero en Australia. En Nueva Zelanda el problema es mucho más acusado y el porcentaje asciende al 50%.
Por si fuera poco la ayuda medioambiental, esta bacteria también resulta útil para las digestiones, que según los científicos resulta un 10 o 15% más eficiente en su presencia.
Los planes estiman que se tardará al menos tres años en aislar la bacteria, y todavía más tiempo en lograr su transferencia. Otros científicos sugieren que las granjas deberían criar a canguros en lugar de ganado tradicional (incluso Greenpeace cree que es buena idea comer más canguro y menos vaca).
Notal del editor: Al final va a resultar que el canguro va a superar al cerdo en utilidad, ya que aunque en España se dice que del marrano se aprovecha todo, hasta el momento a sus flatulencias no le vemos ninguna utilidad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario